A la hora de reformar el baño una de las cosas que primero hay que dar prioridad es, sin duda, la elección de los azulejos. ¿Oscuros o claros? ¿Lisos o estampados? ¿Pasarán de moda? ¿Harán el baño más pequeño? Muchas son las preguntas que rodean a esta decisión que no es para nada fácil, pero si sigues estos consejos seguro que el resultado final será perfecto.
Una de las cosas que más llama la atención a la hora de entrar en un baño son las paredes y los suelos. De esta manera, elegir el tamaño y el color adecuado acentuará todo su potencial. Porque en la actualidad, un baño no solo debe de ser funcional, sino también un espacio donde nos guste estar y relajarnos
Ventajas y beneficios de elegir azulejos
Los azulejos son uno de los elementos más utilizados en el cuarto de baño. Entre sus ventajas, se encuentran su durabilidad y su resistencia a los impactos, pero no son las únicas. Por lo general, este revestimiento es muy fácil de limpiar y cuentan con tratamientos especiales para evitar que las bacterias y gérmenes proliferen. Esto hace que sea un material ideal para el baño, donde mantener la higiene y limpieza es fundamental. Por último y no menos importante, los azulejos también son impermeables, lo que mantiene a raya a la humedad y otros problemas.
Si has comenzado a dar forma a tu nuevo baño, una de las primeras cosas que habrás podido comprobar es que existe un catálogo extensísimo de azulejos. Cientos de marcas, acabados y diseños con infinidades de posibilidades. Sin embargo, acertar a la hora de elegir los azulejos para la reforma de tu baño con estas cinco claves será muy fácil.
El tamaño del cuarto del baño importa
Para empezar, la primera cosa en la que debemos fijarnos es en el tamaño de tu baño. Si cuentas con un baño muy grande podrás elegir todo tipo de materiales y acabados e, incluso, arriesgar con tonos oscuros y materiales llamativos como, por ejemplo, el terrazo, muy en tendencia.
Si por el contrario, cuentas con un baño pequeño y estrecho sería recomendable que optes por colores claros y reconfortantes para que parezca más grande.
Del mismo modo, también es importante la disposición del azulejo, en horizontal para alargar el baño y en vertical para dar la sensación de techos más altos. También podemos jugar con su forma: cuadrada, hexagonal, escama… ¡hay miles de opciones!
2. Luz natural o luz artificial
Otro detalle importante a tener en cuenta es si contamos o no con luz natural. Aunque no hay nada escrito sobre preferencias, lo ideal es evitar los tonos oscuros y brillantes en espacios donde solo haya luz artificial. Lo mismo ocurre con acabados rústicos y con texturas, donde se verán más bellos con luz natural, creando un bonito juego de luz y de sombras.
3. Dónde poner el foco de atención
Si hay una condición con la que podemos jugar en cuestión de azulejos esa es la atención. Este elemento nos permite destacar los aspectos que queramos de nuestro baño simplemente con su disposición. De esta manera, podemos destacar la ducha o una pared eligiendo diferentes acabados o colores. Por el contrario, podemos dar sensación de amplitud y continuidad eligiendo los mismos azulejos tanto en el suelo como en la pared.
4. Materiales de azulejos para baños
En cuestión de acabados, podemos encontrar muchos materiales para los azulejos. Los más usados son siempre los azulejos cerámicos por ser más económicos, pero también podemos encontrar azulejos de porcelana, azulejos de vidrio, más coloridos, azulejos de piedra para ambientes más rústicos o azulejos de gres cerámico para los que se atreven con diferentes texturas.
5. Cuestión de estilo
Seguro que a estas alturas de la reforma de tu baño ya has visitado varias veces Pinterest y tienes guardadas unas cuantas fotos de Instagram (aprovechamos para recordarte que también puedes seguirnos en nuestras redes en @lminteriorarchitecture) de los baños que más te gusten. Y probablemente todas estas fotos tendrán un estilo en común que te dé las pinceladas para saber por dónde empezar.
Si buscas un estilo industrial lo ideal son azulejos blancos y mates, horizontales y con juntas oscuras, más conocidos como los azulejos tipo metro. Quedarán ideales con grifería negra y mamparas de cerrajería.
Por el contrario, para un estilo rústico elegiremos azulejos con acabados que imitan a la piedra natural, granito o pizarra.
Para estilos más modernos, como el nórdico, engloba materiales que transmitan calma, con tonos beige y mucha madera en encimeras y baldas. Y una de las tendencias más de moda por otro lado, son las baldosas hidráulicas, si lo que queremos es un estilo más retro.
¿Cuál será tu favorito a la hora de reformar tu baño? ¿Lo tienes más claro? Si además cuentas con un baño pequeño te recomendamos leer este post con más ideas para que parezca más grande.
No obstante, si buscas un equipo profesional para la reforma de tu baño no dudes en escribirnos un email y hablamos.