Con la llegada del otoño y estos últimos tiempos tan inciertos, pasamos cada vez más tiempo en casa. Por ello, es en este momento cuando se hace fundamental crear un hogar donde nos sintamos a gusto, un refugio acogedor donde nos guste pasar el tiempo.
Y, en esto, la decoración es la clave. Sin embargo, ¿Cuáles son los detalles que influyen y dan ese toque de calidez a un hogar?
Iluminación para una casa más acogedora
Una vivienda oscura y con poca luz resulta un lugar frío y más hostil para vivir. Y es que un hogar bien iluminado se convierte en un espacio alegre y lleno de vida. Resulta increíble lo que puede cambiar una vivienda con la entrada de unos pocos rayos de sol.
En muchas ocasiones esto se puede solucionar con reformas y proyectos en los que se dé prioridad a la luz natural, derribando tabiques e instalando grandes ventanales. E incluso podemos separar ambientes con muros de cristal, que multipliquen la luz en el espacio.
Sin embargo, esta posibilidad no puede darse en todas las casas. Pero, no pasa nada, siempre podemos jugar con nuevos puntos de luz. Modificar los existentes o crear otros nuevos según nuestras necesidades. La luz natural está bien, pero no lo es todo. Igualmente, podemos recurrir a luz de ambiente, instalando leds o decorando con velas.
Decorar con plantas
Decorar con plantas es tendencia y además, nos hacen sentir bien. Y es que las plantas nos acercan a la naturaleza, y son capaces de alegrar y llenar de vida una casa. Pero no solo son bonitas a la vista, además de embellecer y decorar un espacio, algunas cuentan con cualidades muy beneficiosas y mejoran el estado de ánimo.
En este sentido, tenemos plantas que iluminan los espacios con su hipnótica belleza, como las orquídeas, o las que transmiten vitalidad porque cuenta con colores muy llamativos. También existen plantas capaces de renovar y purificar el aire, como la areca o la cinta.
Materiales naturales y ecológicos
Es una realidad que la decoración más natural y más pura se ha hecho con más protagonismo en la decoración de nuestras casas. A lo largo de estos últimos años, han ganado protagonismo las maderas nobles, sin tratar y eco-sostenibles. También ha cobrado importancia la idea de recuperar y conservar los suelos existentes, de antiguo parqué, para darles una nueva vida.
Los elementos artesanos en madera, mimbre, cristal o cerámica nos ayudan a reconectar con la naturaleza y nos trasmiten esa calma y armonía que buscamos, creando una decoración más acogedora.
Y ahora que conoces estos tres elementos es el momento de ponerlo en práctica. Seguro que no ves el momento de decir… ¡por fin en casa!