Decorar una casa, un espacio o un local no es, desde luego, una tarea fácil. Sin embargo, hay estilos decorativos que son más fáciles de seguir que otros, como el estilo minimalista. Si te gustan los espacios amplios, modernos y con una decoración austera y funcional probablemente este estilo sea el que mejor case contigo. Si quieres conocer las claves del estilo minimalista continúa leyendo.
Si hay una frase que define el estilo minimalista a la percepción, esa es “menos es más”. Este estilo decorativo huye de los ambientes barrocos y excesivamente recargados, mientras que potencia la armonía y limpieza visual.
Por lo que si, por regla general, te gusta decorar en exceso y sueles acumular muchos objetos y cosas, lo más probable es que este estilo no se adapte a ti. Si te gusta su esencia pero echas en falta algo más de decoración, quizás te gusten otros más como el estilo nórdico o el estilo industrial.
Estilo minimalista: Blanco, negro y gris
Al igual que ocurre en la decoración, la paleta de colores en este estilo, también es minimalista. La mayor presencia será del blanco, seguido por el negro, el gris, e incluso, los marrones más fuertes, para dar contraste.
En algunas ocasiones nos podemos encontrar incluso chispas de colores como el rojo. No obstante, el binomio blanco-negro es la combinación ganadora.
Espacios amplios y diáfanos
Si algo caracteriza al estilo minimalista es su sencillez y sensación de amplitud y aire. De esta manera, nos encontramos espacios grandes y diáfanos, donde el protagonismo puede venir de elementos singulares, como una escalera cristal suspendida o una chimenea moderna. La arquitectura suele volverse aquí en la protagonista.
Igualmente, el estilo minimalista es un estilo moderno y simplista, donde la luz natural tiene un gran peso. Son espacios grandes y luminosos, donde la luz pasa sin obstáculos, gracias a una gran presencia de ventanales, muchas veces desde el suelo hasta el techo.
Por su parte, los suelos y paredes serán totalmente lisas y en colores sólidos, nada de maderas ni materiales como el terrazo. La geometría se integra perfectamente en este estilo, encontrando un equilibrio y armonía perfecto.
Mobiliario funcional en el estilo minimalista
Este estilo se caracteriza principalmente porque todo lo que existe en él, tiene una función, si no fuese así, no tiene ningún motivo para estar ahí. Y lo mismo ocurre con los muebles.
Se trata de mobiliario de diseño, versátil y que cuenta con algún tipo de utilidad. Este estilo huye de las acumulaciones de cosas sin sentido y decorativas. Estos muebles son de gran calidad y su diseño es de líneas rectas, sin ningún tipo de adorno o artificio.
Lo mismo ocurre con la iluminación. Podemos tomarnos algún tipo de licencia a la hora de elegir las lámparas de techo, como algún modelo icónico. No obstante, lo más usual es la iluminación integrada, bien con un buen estudio de la iluminación con focos empotrados o fosas de luz.
Ya conoces las principales claves del estilo minimalista. ¿Es un estilo que se adapta a ti o te gustan más otros estilos como el boho o el nórdico?