Durante estos casi tres meses de confinamiento una de las cosas que más hemos podido valorar es nuestro hogar. Las casas se han convertido en refugios, oficinas, clases infantiles, restaurantes donde se sirven comidas y cenas a diario, espacios de reuniones e incluso, en gimnasios improvisados.
Se ha tenido mucho tiempo para pensar y observar cómo influyen los espacios y la decoración en nuestro día a día. ¿Cómo serán las casas a partir de ahora? ¿Qué será lo más importante? Las viviendas se adaptan a hacia una nueva normalidad con espacios más útiles, versátiles y funcionales.
Espacios más amplios
A partir de ahora en las casas se buscará siempre contar con espacio. Así se crearán y reformarán espacios más amplios, libres de paredes. Se da prioridad a espacios más extensos y holgados, que no necesariamente casas más grandes, donde se conecten varias estancias logrando una mayor sensación de amplitud como, por ejemplo, uniendo la cocina con el salón.
Casas llenas de luz
Colores claros, la búsqueda de la luz natural y puntos de luz serán la clave de cualquier hogar. Asimismo, se buscarán soluciones a la carencia de este elemento con grandes ventanales o sistemas de cerrajería, muy en tendencia desde hace unos años.
Teletrabajo
Si desechaste la idea de tener un despacho en casa es el momento de volver a tenerla. Si algo nos está enseñando la nueva normalidad, es que trabajar desde casa será algo indispensable. De esta manera, contar con un espacio de trabajo perfectamente equipado será fundamental.
La importancia de la terraza
Si antes se cerraban terrazas y balcones para rascar algunos metros más para la vivienda, ahora tener uno es todo un privilegio. Un balcón, una terraza o un ático abierto son ahora imprescindibles. Disfrutar al aire libre, tomar el aperitivo al sol o un café han sido uno de los momentos más valorados de esta cuarentena.
Hemos cocinado más que nunca
¿Y qué decir de las cocinas? Muchos han sido los que han descubierto su afición por la comida o la repostería. Hemos preparado todos los días la comida, la cena y los desayunos en casa. Sea como sea, las cocinas vuelven a presentarse como el corazón de los hogares. En el futuro, las cocinas se renuevan y dan paso a espacios más funcionales.
Renovar viejas estancias
Es el momento de renovar, de reformar y de crear espacios nuevos donde apetezca quedarse a vivir de nuevo. Así podemos dar un aire nuevo al salón cambiando unas ventanas por otras con aislamiento, un baño reformado con un suelo nuevo y cambiar el gotelé por paredes lisas. Igualmente, se jugará con la decoración y los colores, con elementos que nos produzcan calma y tranquilidad en nuestro hogar.
Sostenibilidad y consumo responsable
Pasar todo el día en casa nos ha hecho ser más conscientes de lo consumimos y hacen que busquemos fórmulas que nos ayuden ahorrar y ser más responsables. Por ello, se buscarán muebles y materiales sostenibles, que permitan ser reciclados, y sistemas que nos permitan una mayor eficiencia energética.