¿Sientes que te hacen falta más metros en tu casa? ¿No estás cómodo con la distribución actual? ¿Crees que algunas zonas o espacios necesitan ser más grandes? ¿No entra suficiente luz? Si has respondido a alguna de estas preguntas con un sí, es el momento de reformar tu casa. Sigue leyendo para conocer algunas ideas y consejos para mejorar la distribución de tu hogar y sacar el máximo partido a tu vivienda.
Para conocer cuál es la mejor distribución para ti y tu familia tendrás que tener en cuenta tus gustos, preferencias y hábitos de vida actuales.
No es lo mismo alguien que viva solo que una pareja que esté a punto de ser padres. O si contamos con animales. La vida cambia e, inevitablemente, la casa también cambia contigo.
Igualmente ocurre con el número de habitaciones. Puede que no necesites dos baños completos cuando puedes tener un dormitorio con vestidor y un baño y un aseo. Por eso es tan importante conocer tus gustos y preferencias actuales y analizar todos los detalles de tu día a día para conseguir los mejores resultados.
La funcionalidad, clave para mejorar la distribución de una casa
Por eso es importante, a la hora de encontrar la mejor distribución, primar tanto la comodidad como la funcionalidad.
No solo se buscan espacios más amplios y luminosos, si no también, zonas versátiles y polivalentes, con espacio para almacenaje.
En la actualidad y debido al confinamiento, se han disparado las reformas donde se cambia la distribución, derribando tabiques y conectando espacios.
Es el caso de las cocinas abiertas al salón, donde se gana algunos centímetros y el resultado no puede ser mejor, un espacio más amplio, luminoso y multifuncional. Para baños, no te pierdas este post donde te contamos algunas ideas para que el baño parezca más grande.
Busca la luminosidad
Otro punto importante a la hora de mejorar la distribución es la luz natural. Aunque la distribución habitual en una casa es recibidor, cocina, salón y dormitorios, muchas veces vale la pena cambiarlo para aprovechar la luz del día.
En un dormitorio no es algo vital, ya que normalmente solo se utilizan para descansar, pero si en el resto de estancias en las que hacemos vida habitualmente, como el salón, la cocina o un despacho.
Aprovecha los espacios
Cuando necesitamos más centímetros en la casa y no podemos conseguirlo derribando paredes, lo mejor es aprovechar lo mejor que podamos los espacios con los que ya contamos.
Por ejemplo, coloca puertas correderas en vez de puertas tradicionales para ganar más espacio. También puedes instalar ventanas oscilobatientes y utilizar las zonas de paso como los pasillos también como zona de almacenaje, con armarios empotrados o librerías.
Y si lo que buscas con la reforma es una casa más sostenible, no te puedes perder este post donde hablamos de algunas ideas y consejos para conseguir una casa más eco.
Estos son algunos de nuestros consejos para conseguir una mejor distribución en tu casa, pero si lo necesitas, nuestro equipo puede ayudarte y asesorarte para encontrar la mejor distribución posible y sentirte como nunca en tu hogar. Escríbenos un email y ponte en contacto con nosotros.