¿Y qué viene ahora? Estas son las tendencias en reformas e interiorismo para 2021 que debes conocer. Si hay un hecho que ha marcado el pasado año 2020 ha sido el coronavirus. Nos ha cambiado por completo nuestras vidas y rutinas, haciendo que pasemos mucho más tiempo en nuestra casa. Sin duda, el hogar ha sido el protagonista, pasando a ser un lugar de refugio y tranquilidad, pero también un espacio donde hemos cocinado y comido más, disfrutado de nuestro ocio, hecho videollamadas e incluso, teletrabajado.
Tendencias en reformas para 2021: Espacios integrados y amplios
Es por eso que en 2021 se apostará por las reformas que integren espacios y creen estancias más amplias y luminosas. Para ello se ampliarán habitaciones y se abrirán cocinas al salón, derribando tabiques y creando distribuciones más fluidas. La luz natural es ahora una prioridad.
Se buscarán materiales únicos más acogedores, que nos conecten con la naturaleza y nos aporten calma y bienestar. También triunfarán, como venimos viendo en estos últimos años, los diseños que sean sostenibles, que favorezcan al medio ambiente y que permitan un consumo más responsable.
La importancia de un despacho y zona de teletrabajo
Asimismo, se crearán de nuevo espacios específicos para labores concretas y que habían caído en desuso. Hablamos de un cuarto para lavado, cuarto de estar o un despacho. Este último se hace especialmente imprescindible dentro de la casa, gracias al impulso del teletrabajo y las reuniones telemáticas. Si es tu caso, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post:
Respecto a los materiales que serán tendencia en 2021, la madera seguirá siendo la gran protagonista, gracias a la calidez que transmite. Pero también rescataremos materiales y pavimentos del pasado, como el terrazo y las baldosas hidráulicas, tan de moda en cocinas y baños en estos últimos años.
Colores neutros y llenos de luz
En relación a los colores y tonos que inundarán nuestras casas el próximo 2021, la paleta de colores se moverá poco y seguiremos apostando por los tonos neutros y claros. El blanco, el gris, marrones y los tonos beige seguirán imperando a lo largo del año que viene.
La gran novedad la veremos en las cocinas, donde asistiremos a la vuelta del negro y los tonos oscuros. ¿Te atreverías con una cocina negra?
En las paredes será el momento de innovar y arriesgar, debido al auge del papel pintado y los vinilos adhesivos. Un recurso muy divertido y estético donde podemos encontrar multitud de opciones y propuestas que reflejen nuestra personalidad. Si te interesa esta opción, no te pierdas nuestro último post donde hablamos de las ventajas del papel pintado.
No obstante, también encontraremos paredes texturizadas o en 3d, sobre todo en los baños, gracias a los azulejos y baldosas de gran formato, 90×90, casi sin juntas. Y en este último aspecto, un material que no nos podemos olvidar, es el microcemento, perfecto para dar continuidad a cualquier superficie.
Pero si hay un elemento que se reinventa y que nos dará mucho juego a lo largo de 2021 será la grifería. Algo muy simple que puede cambiar por completo el estilo y la esencia de una cocina o baño. Así encontramos grifos dorados, negro mate, cobre, grifos altos, en la pared… ¡Miles de posibilidades!
La naturaleza en casa: Junglas urbanas
Si algo ha traído el confinamiento para quedarse son las plantas. El tiempo libre y la imposibilidad de poder salir a la calle han ocasionado que en los últimos meses las ventas de plantas y flores se disparasen. Así, hemos construido en nuestros pisos verdaderas junglas urbanas, repletas de monsteras, potos y pequeñas palmeras. Plantas que, en definitiva, alegran la vista y llenan de frescor cualquier hogar. Nos conectan con lo natural y además, muchas de ellas purifican el aire.
Ahora ya conoces algunas de las tendencias en reformas e interiorismo para el próximo año 2021. ¿Cuál es tu preferida?